BMW X6 2020: primera prueba

La tercera generacin del BMW X6 ya est a la venta con cuatro motores, entre 265 y 530 CV. Hemos probado la versin ms potente, el X6 M50i.
La fórmula estética empleada por BMW con el X6 le ha dado unos excelentes resultados. De hecho, la conservó en la segunda generación, lanzada en 2015, y la ha mantenido en la tercera. Pero, más allá de las semejanzas en el diseño, hay cambios importantes respecto a su antecesor. El principal está en la plataforma, que es diferente: se denomina CLAR y es común con el X5 o el Serie 7, entre otros.
¿Kia ofrece un modelo electrificado para cada necesidad
BMW X6 2020: así es por fuera

La longitud y anchura del BMW X6 2020 han aumentado ligeramente respecto a la anterior generación. De este modo, sus dimensiones alcanzan los 4,94 metros de largo y los 2 metros de ancho, con una altura de 1,70 metros. Una de las novedades estéticas la encontramos en la parrilla iluminada, que se activa al abrir o cerrar el coche -también se puede encender o apagar manualmente-; también se mantiene iluminada durante la conducción. Está disponible como opción, desde 592 euros.
BMW X6 2020: así es por dentro

El salpicadero del X6 2020 es común con el del X5. De serie, la instrumentación es digital, con una pantalla de 12,3"; se denomina BMW Live Cockpit Professional. La central, para el sistema de infoentretenimiento, tiene el mismo tamaño y añade manejo táctil. Incorpora el sistema de control por voz BMW Intelligent Personal Assistant, que interpreta órdenes vocales con frases naturales.
En lo que respecta a la habitabilidad, es muy buena para cuatro adultos, aunque en las plazas traseras hay bastante menos altura que en un X5. El maletero tiene la misma capacidad que en el anterior X6 -580 litros- y los respaldos traseros pueden abatirse en tres porciones -40:20:40-; si se pliegan por completo, el volumen alcanza los 1.530 litros.
BMW X6 2020: así va

Por el momento sólo hemos probado la versión más potente de gasolina, el X5 M50i de 530 CV. Dispone de un motor 4.4 V8 biturbo que proporciona unas prestaciones impresionantes: acelera de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos. En este sentido, un Porsche Cayenne Turbo Coupé -550 CV- es aún más rápido -3,9 seg.-.
En líneas generales, el X6 2020 es más confortable que sus antecesores. Sin embargo, el X6 M50i equipa de serie la suspensión adaptativa M, que permite elegir entre tres grados de dureza: Comfort, Sport y Sport+. En el más firme recuerda mucho al primer X6: la inclinación de la carrocería es mínima y la presenta una agilidad impresionante para un coche de su tamaño.
Ficha técnica del BMW X6 M50i
Motor | Gasolina, biturbo, 8 cilindros en V, 4.395 cc |
Potencia máx. | 530 CV (390 kW) de 5.500 a 6.000 rpm |
Par máximo | 750 Nm de 1.800 a 4.600 rpm |
Cambio | Automático de ocho velocidades |
Tracción | A las cuatro ruedas |
Suspensión del./tras. | Independiente multibrazo |
Dimensiones | 4.935 / 2.004 / 1.696 mm |
Peso | 2.310 kg |
Neumáticos | 275/40 R21 delante, 315/35 R21 detrás |
Velocidad máx. | 250 km/h |
0-100 km/h | 4,3 seg. |
Consumo combinado (WLTP) | 12,0 L/100 km |
Fuente: https://www.autofacil.es/bmw/x6/2019/11/08/bmw-x6-primera-prueba/53207.html
Si quieres conocer otros artículos parecidos a BMW X6 2020: primera prueba puedes visitar la categoría BMW.