Si, cuando frenas, notas una vibración en el pedal y en el volante, se debe a que los discos están alabeados y necesitan un reemplazo. Además, puedes comprobar su estado de forma visual: si notas mucha rebaba entre la superficie de frenado y el borde del disco, es que hace falta cambiarlos.
Romperás los propios discos, lo cual es peligrosísimo porque el coche no frenará.
Acopladas dentro de las pinzas de freno, las pastillas friccionan contra los discos para reducir la velocidad del vehículo cuando pisas el pedal.
Depende mucho del tipo de uso que le des al vehículo -ciudad, carretera, autopista…-, así como de tu agresividad al volante. De media, se reemplazan las pastillas delanteras cada 60.000 km y las traseras cada 120.000 km.
Ya montadas, entre 100 y 230 euros en función del modelo de coche.
Si llevas el coche a revisión, casi todos los talleres te recomendarán que aproveches a cambiar las pastillas si a estas les queda menos de un 30% de grosor, si bien la realidad es que puedes apurarlas un poco más. Pero, ¿hasta cuándo? La forma de saber con exactitud cuánta pastilla queda, es visual. A través de los radios de la llanta, ayudándote con una linterna, puedes ver cuánto material les queda. Si tu coche no lleva llantas de radios, necesitarás quitar una rueda para poder ver las pastillas. Si ves que quedan menos de 3 mm de pastilla, cámbialas.
Si escuchas un chirrido al frenar, o en tu coche se enciende el testigo de desgaste de pastillas, sustitúyelas de inmediato.
Si permites que las pastillas se gasten en su totalidad, dañarás la superficie de los discos -desde 200 euros-. Incluso podrías dañar el pistón de la pinza de freno -desde 380 euros-.
Fuente: https://www.autofacil.es/mantenimiento/discos-pastillas-freno-hay-cambiarlos/159255.html
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Discos y pastillas de freno: cuándo hay que cambiarlos puedes visitar la categoría Nissan ⊛ ▷【Gigante fabricante de automóviles multinacional japonés】.