As es el BMW X7, el nuevo buque insignia de la marca bvara

- La familia SUV de BMW se ampla con el X7, un modelo de grandes dimensiones -5,15 m de largo- y siete plazas que hace del lujo y la tecnologa sus principales argumentos. Llegar al mercado en marzo de 2019 un motor de gasolina y dos alternativas disel.
- Completamente equipado
- Tres propulsores disponibles
La familia SUV de BMW se ampla con el X7, un modelo de grandes dimensiones -5,15 m de largo- y siete plazas que hace del lujo y la tecnologa sus principales argumentos. Llegar al mercado en marzo de 2019 un motor de gasolina y dos alternativas disel.
Hasta ahora, el BMW X5 era el buque insignia de la marca de la hélice, pero la familia X acaba de dar la bienvenida al último y más grande modelo de la gama, el BMW X7. Este enorme SUV de 5,15 m de largo, 2,00 m de ancho y 1,80 m de alto llega para rivalizar con los SUV más exclusivos del mercado, es decir, el Bentley Bentayga y el Rolls-Royce Cullinan, con el que comparte plataforma. De igual manera que su pariente británico, tiene siete plazas en su interior y está dotado con la última tecnología de la compañía bávara.

A nivel de diseño, es menos agresivo que sus hermanos pequeños y luce los mismos elementos que caracterizan a los últimos modelos de la marca, como los pilotos traseros en forma de L, los faros delanteros led -de laser opcionalmente- unidos a la enorme parrilla frontal con forma de doble riñón y, como no podía ser de otra manera en un SUV, las protecciones metálicas en la parte baja de la carrocería o las barras del techo. Llama la atención la enorme distancia entre ejes -3,10 m-, si bien, gracias a ello, puede ofrecer un interior muy amplio. De serie, las llantas son de 20 pulgadas, mientras que las de 21 y las de 22 pulgadas son opcionales.

Y es que, por dentro, el lujo y el espacio son los protagonistas. Todo el habitáculo está rematado con materiales de calidad, como la madera, el cuero Vernasca de serie, el Alcantara o el aluminio. Los siete asientos están divididos en tres filas de asientos y tienen ajustes eléctricos, reposabrazos, soporte para bebidas y puertos USB, aunque, opcionalmente, BMW ofrece la posibilidad de configurar la fila central con dos asientos independientes. El maletero tiene un volumen de 326 litros y puede ampliarse hasta los 2.120 litros con todos los asientos traseros plegados.
Completamente equipado

La dotación de serie es muy completa y, entre otras cosas, cuenta con climatizador automático de cuatro zonas, luz ambiental y techo panorámico de cristal con tres secciones. Opcionalmente, puede personalizarse a través del departamento BMW Individual y equipar climatizador de cinco zonas, controles con inserciones de cristal, equipo de sonido Bower & Wilkins Diamond Surround Sound System y un sistema de entretenimiento para las plazas traseras. Como en el nuevo X5 o en recién presentado Serie 3, la instrumentación es completamente digital, el Head-Up Display es de última generación y el sistema de infoentretenimiento se controla desde la pantalla táctil central de 12,3", desde el iDrive, los botones en el volante, control por voz y control por gestos. El X7 también incorpora el asistente personal BMW Intelligent Personal Assistant.

El equipamiento se completa con una extensa lista de sistemas de asistencia a la conducción, que incluye control de crucero activo con función Stop&Go, control de la dirección y de los carriles con asistencia en el cambio de carril, aviso de cambio involuntario de carril, asistencia contra colisiones laterales y para maniobras de esquiva, alerta de tráfico cruzado, alerta de dirección contraria, asistente de aparcamiento con cámara de visión trasera o asistente de marcha atrás.
Tres propulsores disponibles

En el plano mecánico, de inicio estará disponible con tres opciones, una de gasolina y dos diésel, en todos los casos con tracción total y transmisión automática Steptronic de ocho velocidades. La primera es la variante xDrive40i con motor 3.0 de seis cilindros en línea, que desarrolla 340 CV y 450 Nm. En diésel, se ofrece el xDrive30d con motor diésel de 3.0 litros y seis cilindros en líneanque rinde 265 CV y 620 Nm de par. El más potente, de momento, será el M50d desarrollado por M Performance, con motor 3.0 de seis cilindros en línea, 400 CV y 760 Nm. Por ahora no hay información relativa a los precios de cada motorización, pero BMW publicará la lista de precios muy pronto.
Fuente: https://www.autofacil.es/bmw/x7/2018/10/17/bmw-x7-nuevo-buque-insignia/46866.html
Si quieres conocer otros artículos parecidos a As es el BMW X7, el nuevo buque insignia de la marca bvara puedes visitar la categoría BMW.