Prueba BMW M440i xDrive 2021: alternativa al M4?

Despus de probar el BMW M440i xDrive, slo puedo decir una cosa: estoy deseando probar el nuevo M4. Porque, viendo lo alto que ha puesto el listn su hermano pequeo de 374 CV, el M4 puede ser un deportivo que marque una poca.
Esta dichosa tarta de queso está de miedo. Y no lo digo porque tenga sentado al lado al padre de la criatura. No. Está tan buena que ha ganado el primer premio en un prestigioso concurso de tartas de queso de Euskadi. Y, aunque no tenga reconocimiento oficial, ganar un concurso gastronómico en una tierra como la vasca, donde son especialistas en el buen comer, no es cosa fácil. Su creador se llama Juan Ignacio Eguiara y hoy nos la estamos comiendo en el Mirador de El Goloso, el restaurante al que el bueno de Juan Ignacio le cedió la receta para convertirla en un postre del que puedan disfrutar todos sus comensales.
Nuevo BMW M440d xDrive 2021: la máxima expresión diésel... ¡que ya puedes comprar en España!
Eguiara no es chef, ni repostero. Es nuestro colega de profesión y dirige Automóvil, prestigiosa revista del motor que en su día fundó Luike y que ahora es nuestra rival más peligrosa. Pero Eguiara es un loco de la cocina, y estuvo haciendo tartas de queso durante cuatro meses hasta que dio con la receta de la que, finalmente, sería su tarta de queso.
Mientras disfrutamos de su postre, Eguiara nos habla de los maestros chocolateros. "La repostería es lo más difícil de la cocina; y, dentro de la repostería, lo más complejo es el chocolate. Así que, si lo miramos así, ser maestro chocolatero es ser el summum de la cocina", afirma.
Acabamos de comer y, mientras me dirijo al BMW M440i xDrive que estoy probando, no dejo de pensar en que, efectivamente, todos tenemos algo en lo que somos especialmente buenos. Y, en el caso del BMW, para mí, son unos cracks a la hora de hacer coupés y deportivos muy potentes. Eso sí, de tracción trasera y total, porque lo de la tracción delantera todavía se les hace bola...
Antes de continuar, debo decir que el Serie 4, un clásico coupé de 4,77 metros y 2+2 plazas derivado del Serie 3, es mucho más bonito al natural que lo que vimos en las primeras fotos que envió BMW. Sólo tienes que observar las fotos de esta prueba. La parrilla no tiene tanto protagonismo, queda mucho mejor integrada y, de paso, le permite diferenciarse claramente de otros BMW. Personalmente, me parece un acierto, y también sería un acierto que alguien le diese alguna clase al fotógrafo de BMW que le hace las primeras fotos a cada coche de la marca...
Independientemente de eso, el Serie 4 no deja de ser un Serie 3 Coupé, pero con una serie de modificaciones que sólo pueden mejorar su resultado dinámico. Y, viendo lo bien que va el Serie 3, este M440i xDrive no puede defraudar.
Frente a un Serie 3 equivalente, el Serie 4 pesa 55 kilos menos, su centro de gravedad está 21 mm más cerca del suelo, el eje trasero gana 23 mm de anchura, cuenta con una mejor aerodinámica, refuerzos estructurales en los anclajes de suspensión y, además, un poco más de caída en el eje delantero para mejorar el agarre en curva.

Basta con observarlo por fuera para ver que en BMW saben hacer coupés bonitos y elegantes. Y, cuando te pones a sus mandos, esa sensación de que las cosas se han hecho bien no hace más que acrecentarse. Sigo pensando que la pantalla digital de la instrumentación podría dar mucho más juego y, ya que no hay posibilidad de adquirirlo con cambio manual, me encantaría que la palanca de cambios fuese una palanca de verdad para utilizar de forma secuencial el excelente cambio automático de ocho marchas de este M440i. Pero, por lo demás, nada que reprochar: buenos materiales, suficientes mandos como para que se puedan hacer cosas en marcha sin distraernos con las dichosas pantallitas y una postura de conducción perfecta para un coche así, pues vas sentado muy bajito, con las piernas muy estiradas y con el volante en una posición muy vertical.
Cuando cierras la puerta y arrancas el seis cilindros turbo de 3.0 litros y 374 CV, lo que se filtra en el interior es un fino y sugerente sonido que tiene la intensidad suficiente como para recordarte constantemente que estás conduciendo un deportivo pero sin convertirse en un suplicio, ni mucho menos, en un viaje de 500 kilómetros.
Lo bueno de este motor no es sólo que suene bonito. Es más, cuando encuentras una carretera donde apurar un par de marchas hasta el corte, ese sonido queda eclipsado por su forma de empujar desde el primer momento. A bajo y medio régimen se muestra furioso, contundente, y hay tanto par que no necesitas apurar en exceso las marchas para comenzar a mantener un ritmo muy elevado. En estas lides, el M440i es muy bueno, pues es tremendamente fácil conducirlo con un total margen de seguridad.
Creo que ahí está exactamente lo que busca quien se compra un coche de este tipo, pero también es cierto que a este ritmo es fácil sentir que tanto el motor como el chasis pueden dar bastante más de sí. Y es entonces cuando descubres lo bueno que es este M440i xDrive.
En la carretera por la que voy conduciendo hay alguna zona sombría y con humedades. Jugando con el límite de agarre de los neumáticos, es fácil notar lagunas leves pero precisas correcciones por parte de los controles de tracción y estabilidad. En realidad, no estoy yendo tan deprisa como para que eso sea necesario, quizá sea el efecto de los considerables 1.815 kilos que pesa este coche. Así que opto por darle un toquecito al botón del ESP para conectar el modo deportivo. La desaparición de esa especie de control parental me permite intimar mucho más con el M440i, notando con nitidez cuánto agarre me queda en el eje delantero, y cuánto puedo acelerar para que la trasera dibuje un leve deslizamiento a la salida de las curvas. Y basta con aliviar levemente la presión sobre el pedal para que todo vuelva a la normalidad.
El Serie 4 es de esos coches que, mientras no le pierdas el respeto, te enseña a conducir, porque enseguida sabes dónde has frenado demasiado tarde, cuándo te has cerrado muy pronto y en qué momento debes acelerar a fondo.
El cambio de ocho marchas, como decía antes, va como tiene que ir, y eso se nota sobre todo si lo utilizas de forma manual: cambia instantáneamente en cuanto tocas la palanca o la leva correspondiente y permite reducciones radicales, de esas que te hacen pensar que, si un día no te hace caso, es porque simplemente vas a sacar una biela de costado...
Este Serie 4 va tan bien y es tan preciso que, sin moverme de mi carril, soy capaz de rodar a un ritmo infernal y disfrutando tanto de esas sensaciones como de sus constantes master class de conducción. Y no parece tan pesado cuando vas deprisa, otra de las cosas que suelen delatar a los coches buenos.
No soy un ferviente admirador de los coupés. Es más, me compraría con los ojos cerrados un M340i xDrive Touring en vez de este M440i, pero debo reconocer que, después de terminar mi ruta y aparcarlo, no pude evitar quedarme unos segundos mirando directamente a esa gran parrilla delantera, pensando en que detrás de ella se esconde un coche fabuloso que, sin duda, hará muy feliz a quien se ponga a sus mandos, conduzca al ritmo que conduzca.
Ficha técnica
- Motor 6L, 2.998 cc, turbo
- Potencia 374 CV de 5.500 a 6.500 rpm
- Par 500 Nm de 1.900 a 5.000 rpm
- Transmisión Convertidor de par y ocho velocidades, propulsión trasera
- 0-100 km/h 4,5 segundos
- Vel. máxima 250 km/h
- Peso 1.815 kg
- Relación peso/potencia 4,85 kg/CV
- Precio desde 74.300 euros
Fuente: https://www.autofacil.es/bmw/serie4/2021/03/22/bmw-m440i-xdrive-alternativa-m4/60716.html
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Prueba BMW M440i xDrive 2021: alternativa al M4? puedes visitar la categoría BMW.